¿Alguna vez te has preguntado cómo hacemos para conseguir nuestra pura y deliciosa miel? Pues hoy estás de suerte porque te vamos a contar cómo se recolecta miel.
Si es cierto que los últimos pasos para llevar nuestra miel al tarro es trabajo nuestro, los primeros y más importantes pasos los dan nuestras amigas las abejas. De hecho, ellas son quienes hacen la miel, nosotros nos encargamos de cuidarlas bien para luego recoger el fruto de su gran esfuerzo como es la miel. Sabido esto, vayamos por pasos.
¿Cómo se hace la miel?
Como te hemos comentado, el trabajo de producir y crear la miel es trabajo 100% de las abejas. Antes que nada necesitan néctar de las flores para poder empezar con la producción de miel, para ello visitan las flores que tienen en las cercanías de la colmena para poder recoger poco a poco el néctar que éstas contienen. Este jugo azucarado de las flores, es almacenado por las abejas en su «buche melario» o «bolsa de la miel», un órgano específicamente destinado a ésta función.
Una vez la abeja almacena el néctar en su «buche melario», el pH de éste empieza a ser modificado por el propio organismo de la abeja para ir convirtiéndose en miel. Cuando la abeja llega a la colmena, regurgita o expulsa el néctar recogido hacia otra abeja obrera para que continúe el proceso gracias a las diferentes enzimas que éstas poseen. Esto es realizado por las abejas hasta que se consigue un nivel de pH en la miel alrededor del 3,9.
Es en éste punto cuando depositan el néctar modificado en las celdas del panal, dentro de la colmena, y comienzan un proceso de deshidratación. Las abejas comienzan a mover sus alas para conseguir evaporar aproximadamente el 80% del agua que aún contiene el néctar.
Una vez hecho esto, las abejas ya tienen lista la miel tal y como la conocemos. Para conservar parte de la miel que ellas recogen sellan con cera ciertas partes del cuadro, consiguiendo así que esa miel aguante en mejores condiciones durante más tiempo.
¿Cómo se recoge la miel?
Una vez las abejas realizan el trabajo de producción de miel, nosotros seguimos con la parte de extracción y recolección de miel. Aunque la gente que toma miel sabe ligeramente de donde procede, desconoce cómo se recolecta la miel.
Primero nos dirigimos al puesto de colmenas en el cual trabajaremos para recoger la miel, organizamos y ponemo
s a punto todas las herramientas necesarias y comenzamos:
- Una vez tengamos todo preparado, comenzamos a abrir las primeras colmenas. Revisamos los cuadros comprobando que todo esté correctamente y analizamos cuales van a ser los cuadros elegidos para extraer la miel. No recogen todos los cuadros de la colmena ya que hay cuadros que las abejas dedican a la cría y éstos es mejor dejarlos en la colmena sin manipularlos.
- Llevamos los cuadros hacia la parte donde realizaremos la desoperculación o desellado de las partes tapadas con cera por las abejas.
- Cuando ya hemos desellado esta parte, nos disponemos a introducir los cuadros a una centrifugadora o extractor de miel, que se encarga de girar los panales a alta velocidad para que la miel sea expulsada de sus celdillas, depositándose en la parte inferior del extractor de miel.
- Mediante una bomba mecánica trasladamos la miel del extractor a bidones de unos 200litros para manejarlo y transportarlo de manera sencilla.
- Una vez realizado el trabajo de extracción de la miel y ya en casa, filtramos la miel para eliminar los restos de cera y abejas que puedan quedar para conseguir una miel totalmente limpia y lista para el consumo.
- El último paso es sencillamente envasarla a mano con mucho mimo y cuidado.
¿Dónde puedo conseguir miel pura?
En Abeja Obrera somos la tercera generación de apicultores siendo nosotros mismos quien realiza todo el trabajo de cuidado, recolección y envasado de nuestra. Así nos aseguramos de que la miel es realmente pura y natural, y está cuidada al detalle para ofrecer la mejor calidad. Tenemos una gran variedad de tipos de miel gracias a la variedad de lugares donde llevamos nuestras colmenas. Hecha un vistazo y anímate a probarla, estamos seguro de que no te arrepentirás.
Se nota que son buenos Apicultores en esto de la miel y sus productos.
He probado dos clases de miel, el polen y la muy valorada Jalea Real, y todo muy bueno y de calidad.
Gracias a la familia Martinez – Babiano por sus buenos productos.
Seguire siendo un fiel consumidor de esta familia .
Gines.